
Miles de veces he escuchado el siguiente comentario: "Yo no creo en los psicólogos". Opino que la mayor parte de las veces ese tipo de aseveraciones tienen una base terriblemente prejuiciosa.
Sin embargo, me sigo preguntando cuales serán las razones por las cuales la gente dice eso bastante seguido y no dice "yo no creo en los ingenieros". Será porque las matemáticas y la física son ciencias mucho más aceptadas socialmente que la psicología?
Es por eso que me gustaría saber qué piensan ustedes sobre este tema.
Será la psicología una ciencia de segunda categoría? Si creyeran que lo es, cuales son las bases de esa creencia? Y si piensan que no lo es, por qué creen que tanta gente "no cree en los psicólogos"?
Ola mi nombre es catalina plaza como lo conversamos la semana pasada creo que la psicología es una ciencia, ya que,
ResponderEliminartoma en cuenta comportamientos como las vivencias que nos han marcado a cada uno de nosotros en nuestra vida cotidiana.
Bueno creo que los psicólogos son muy importantes para lo personal y socialmente en la vida que llevamos las personas para ayudarnos en las emociones que tenemos día a día. Y también en lo clínico ya que mucha gente ha salido adelante con las herramientas necesarias que le entrega un psicólogo para poder recuperarse.
Creo que la psicología ocupa un lugar muy necesaria en la ciencia y esta es muy importante en el conocimiento de la humanidad
Un saludo para todos mis compañeros
Adiós .
Hola soy Maria T. Cerda y creo que la psicología es una ciencia que es muy criticada por las personas, me parece que es por un prejuicio de no ser ciencia que da respuesta inmediata, me explico, todas las personas que conozco y han ido al psicólogo me han dicho que no sirve para nada, porque lo único que hacen es escucharte y no darte ninguna solución, siendo que si te la dan pero de forma indirecta. Los psicólogos a mi parecer te dan herramientas para solucionar tus propios problemas, para que tú encuentres en ti respuestas a tus males.
ResponderEliminarPor esto mismo creo que es una ciencia y muy difícil de ejercer por cierto¡
Cariños a todos....
Que hacen ?? que tal a todos... espero que estes bien...Nico Palacios.
ResponderEliminarabocandome mas a la pregunta de que la gente no cree en los psicologos, creo que no cree debido, a que encuentran que sus amigos, pares, familiares, dan consejos mas acertados que en los que pueda dar un profesional de la materia y sin pagar, mas que mal por lo que se sabe, el psicologo, tan solo escucha tus problemas y da alguna solucion a eso o consejo, creo yo; puede un amigo, etc, darte algun consejo o actuar como psicologo??
Ademas creo personalmente que la psicologia es una ciencia de 1er corte... o 1ra categoria debido a que todo se basa en los comportamientos de la sociedad, si hacemos un estudio sociologico, obligatoriamente debemos contar con un psicologo, para ver cuales son las reacciones y comportamientos de ciertas personas en distintos ambitos, mas que mal, creo y considero que todas las ciencias son importantes.
cuidense y espero que les halla ido bien...
nos vemos con los ojos jeje
bueno, soy verónica gonzález.
ResponderEliminarpor una parte creo que la psicología es una ciencia, porque estudia una de las partes más importantes dentro de un ser humano : "su mente"
creo que han dedicado vidas completas para darle un sentido tanto espiritual como fisico y cientifico a las miles de cosas que una persona pasa a lo largo de su vida, ya que puede descubrir porque razon cuando nos sentimos tristes nos pasa tal y tal cosa o en distintos aspectos pueden darte ayuda tanto fisica como psicologicamente.
desde mi punto de vista el que diga que los psicologos no sirven, son personas que no le han tomado el peso a lo que la palabra psicologo significa o porque simplemente estan cerrados frente a un problema y no aceptan una ayuda externa.
para mi modo de ver siempre es bueno para uno (o para mi personalmente) tener una vision externa ante alguna situación o vivencia que emos tenido, tener una opinion ajena que no sea de nuestro circulo cercano de amigos y familia ya que eso siempre nos hace pensar de modo guiado por ellos, o para explicarme tratamos de seguir consejos que ya sabiamos de antemano que reciviriamos.
el psicologo para mi es la persona que te da una opinion externa, que te dira las cosas como son, de un modo que no te aga más daño y que valla acorde con la situación, mirenlo por el lado de que el psicologo sabe decir las cosas de una manera que llegan y no lastiman, porque saben como hacerlo (para eso han estudiado) en cambio una persona común y corriente puede destruirnos aún más.
para mi la psicologia es una especie de arte exacto y el psicologo el artista que sabe como guiar el pincel (nosotros) sobre un telar llamado vida.
saludos
Hola soy trinidad Alfaro y pienso definitivamente que la psicología es una ciencia y para que sea completamente de fiar debe tener un respaldo de estudios que lo abalen ya que necesita de investigaciones ,hipótesis y comprobación atreves de métodos creados especialmente para su comprobación como tés ,dibujos etc.. medidores de estado anímico los cuales son previamente estructurados para lograr su fin último de comprobar la hipótesis planteada anteriormente yo personalmente creo en la ciencia y el método que utilizan los psicólogos ya que para mucha gente le es efectivo hay muchas pruebas y respaldos que dicen que si es una ciencia sanadora creo en los hechos por ende el los resultados que provoca esta medicina cognitiva.
ResponderEliminarHola a todos, soy Claudia Rodríguez
ResponderEliminarCreo que la psicología es una ciencia de 1º categoría absolutamente; encargada de estudiar los comportamientos del ser humano dentro del ambiente en el que se desarrolla; evaluando, orientando y dando las herramientas necesarias para solucionar nuestros problemas, orientando nuestras emociones y de esta manera ser mas estables. ¡¡Como la psicología no va a ser una ciencia!! si muchas veces con su estudio orientación y ayuda nos puede curar la mente y por ende el alma.
Generalmente la gente no cree en los psicólogos por una cuestión cultural en la que creen que el hecho de ir significa asumir estar loco, porque la mayoría de la gente asimila que el sanarse esta solo ligado con medicamentos entonces dicen: “¿como vamos a sanar si solo esa persona (psicólogo) me escucha, me hace preguntas y no me da soluciones? ¡¡No voy mas… los psicólogos no sirven para nada…!!! “.
Que equivocada esta esa gente cuando piensan así si muchas veces esta medicina sanadora a salvado muchas vidas solo con escuchar y orientar.
Saludos y bendiciones a todos
nos vemos en la U
Hola a todos, soy Leo Badilla y para variar voy a dar la nota disonante... yo pienso que LA PSICOLOGÍA NO ES UNA CIENCIA. Como ya lo vimos en clases, la psicología es el estudio de la MENTE y el ALMA, uniendo las dos fuentes primarias de la disciplina: LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS (con las herramientas matemáticas y estadísticas correspondientes) y LA FILOSOFÍA (con el componente metafísico correspondiente). Una de las características de la psicología es el estudio del consciente e inconsciente, es decir de la parte científica y no científica del SER HUMANO, por lo que utiliza ciencias formales como la fisiología, neurología, entre otras, para establecer las formas en que se procesa la información que recibimos y nuestro comportamiento consecuente. Pero, sólo podemos percibir lo que creemos posible, por ejemplo: no podemos ver lo que no creemos que pueda existir, al igual que les pasó a los nativos americanos que no pudieron ver las carabelas hasta que el chaman se los comunicó, como una persona en la que podían confiar. Además la psicología enseña una forma de vivir y, como sabemos, la vida (así como la filosofía) no es una ciencia.
ResponderEliminarYo pienso que la gente no confía en los psicólogos porque ellos "venden remedios para los callos y tienen juanetes" o son "como el padre Gatica, que predica y no practica", es decir, que son personas que entraron a estudiar para solucionar sus propios problemas y tienen miedo de solucionarlos, por eso es más fácil "ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio". Y cuando nos encontramos con un buen psicólogo y nos dice lo que ya sabemos que debemos hacer (¡¡SI, SIEMPRE SABEMOS LO QUE TENEMOS QUE HACER, SIEMPRE!!) nos molesta mucho sentirnos bien, ya que estamos tan acostumbrados a sentirnos mal que si cambiamos nuestro comportamiento actual preferimos culpar al psicólogo y abandonar la terapia, en vez de asumir la responsabilidad de nuestras vidas.
Otra cosa por la que no confían en los psicólogos es que son los responsables de convertir los deseos en necesidades, a nivel de publicidad, son los encargados de manipular las opiniones públicas y guiar los gustos sociales. Algunos están en el LADO OSCURO DE LA FUERZA...
Un fuerte abrazo a todos y cada uno de ustedes... y disculpen por el debate que espero se produzca el próximo miércoles.
Si leen bien los comentarios de nuestros compañeros se darán cuenta que todos están de acuerdo conmigo... jajaja...
ResponderEliminarMi nombre es Elizabeth Acuña
ResponderEliminarYo pienso que no es una cienia de 2ª categoria, pienso que lo que sucede es que la gente esta desinformada y es por esto que no toman en cuenta cuenta a los psicologos en el ritmo que debieran.
Los psicologos son de gran ayuda para solucionar nuestros problemas emocionales y de alguna u otra manera nos ayudan a crecer.
Mi nombre es Rosa Aguilar, y referente a la pregunta si la Psicología es una ciencia creo que sí, ya que usa un método de estudio, es una ciencia formal que a la vez es constrastable. No estoy de acuerdo con que sea una ciencia de 2ª categoria ya que utiliza no sólo el analisis sino la comprobación.
ResponderEliminarEso sí, creo que la Psicología este tiempo está muy por el suelo debido a que la gente que acude a los psicólogos tiene una idea errónea de que ellos son los que le tienen que dar la solución, atribuyéndoles a ellos los problemas que no logran solucionar.
Gracias
Rosa Aguilar
No creo que sea una ciencia de segnda categoria ya que todos en algun momento necesitamos de esta ciencia para seguir adelante.
ResponderEliminary creo que muchos no creen en los psicologos porque creen que todos estan locos y porque nunca han ido a uno.En lo personal nunca he ido a uno pero en algun momento lo hare.
hola a todos!!!!
ResponderEliminarcon respecto a la pregunta de esta semana,yo si creo que la spicologia es una ciencia,ya que con esta ciencia ,se puede estudiar la mente de otras personas,ademas es una ciencia muy necesaria para muchas personas,hay muchas personas que les ha servido bastante y le es de gran ayuda.. ademas creo que los spicologos ,son de gran ayuda por lo que eschudado en clases y fuera de esta,y me encantaria asistir algun dia alguno ..seria interesante!!!!
saludos a toditos!
ah!y nos vemos mañana
Hola mi nombre es Nicol Acuña y creo que la gente que dice no creer en los psicólogos es por un tema netamente de prejuicio ya que se dice que quién va al psicólogo es por que esta loco y la verdad yo encuentro que es una opinión bastante ignorante. Yo creo mucho en los piscólogos, en su trabajo y tal vez es por que a mi me toco pedir ayuda a uno de estos especialistas y gracias a ella (mi psicóloga) pude superar una etapa, un episodio muy malo que por desgracia me toco vivir, ella me ayudo de cierta manera a salir adelante y es así como lo hacen con muchas personas... así es que yo en lo pesonal admiro muchísimo a estas personas!
ResponderEliminarHola Soy Gloria
ResponderEliminarA mi juicio personal, considerando mi experiencia Psicológica es el estudio científico de las conductas de seres humanos y animales, en forma individual y grupal como estos interactúan en sus ambientes, la influencia de su carga genética, el ambiente en que se desarrollan.
En un conjunto de investigaciones que intentan analizar nuestras percepciones emociones, memoria, procesos de aprendizaje. Además de las influencias que el medio ejerce sobre los humanos a nivel físico y social.
En consecuencia la ciencia es la que estudia al ser humano en diversas dimensiones, social emocional, intelectual, etc.
GLORIA MONTOYA
Hola Soy Abigail:
ResponderEliminarPsicología para mi es la que estudia en cierta parte los pensamientos, actitudes, reacciones del ser humano con distintas formas determinadas para cada persona según la disposición que tenga. Esto conlleva a que aya una relación mejor de amigo o amiga que de Psicólogo a paciente y la consulta se hace mas entretenida y no tan triste como pasa habitualmente cada Psicólogo tiene un método distinto pero todos van con un fin ayudar a las personas no con remedios pero con palabras y consejos que hacen sentir mejor o bien al paciente dentro de su estado.
ABIGAIL QUIROZ
Hola mi nombre es Carolina Pinto y con respecto de la pregunta, si la Psicología es una ciencia yo pienso que si ya que la Psicología, estudia a los seres humanos en sus comportamientos, con vidas pasadas y actuales y te ayuda a entender algunas vivencias pasadas.
ResponderEliminarEn lo personal no creo en los Psicólogos ya que pienso, que uno para eso tiene a su familia para apoyarte y entenderte en lo que te pasa y si no esta tu familia, están tus amigos que son la familia que tú escogiste y en la que confías plenamente por algo los elegiste tú y le llamas amigos.
Muchas gracias, nos vemos.
hola a todos!!....
ResponderEliminarcreo que la sicologia es una ciencia, y una compleja, ya que para poder prestar ayuda a las pesonas que lo necesitan, deben tomar en cuanta varios detalles, los cuales son muy importantes. ademas los sicologos tiene un trabajo mucho mas importante por que el de un ingeniero, ya que el sicologo le brinda ayuda a la persona directamente, y muchas veces de eso depende como actuara dicha persona. ademas yo pienso que la gente no cree en los sicologos por la sencilla razon de que muchas personas van directamente a buscar soluciones concretas, pero llegan a donde el sicologo, y este les brinda ayuda, pero de una manera indirecta..por lo cual no quedan cien por ciento conformes!!.......
espero que todos esten super.....saludos!!
atte. Ceci Tricio
maria jose cordero
ResponderEliminarla sicologia si es una ciencia por que sigue una serie de metodologia los sicologos mas que ayudar no dan herramientas para utlizar en nuestra vida cotidiana
por experencia propia si me ayudo bastante para enfrentar de mejor manera los desfios que se me presentaban
hola espero que no esten tan cansados.....
ResponderEliminarbueno yo creo que la psicologia es una ciencia que estudia las conductas de los hombre tambien,trata con lo emocional con las depresiones que son muy habitual en las personas y bueno basicamente creo qe la psicologia es para ayudarnos cuando estamos muy aproblemados, estamos mal sentimentalmente y mentalmente.
..........SHALOM..........
Hola soy Eliana Ulloa.
ResponderEliminarCreo que la psicología es una ciencia, ya que ella estudia el comportamiento y las conductas del ser humano. Prestando apoyo, ayuda, para poder solucionar el problema.
La gente no cree en los psicólogos porque es para locos o porque no ayudan cuando la persona lo necesita.
Pero es lo contrario. Yo nunca he visitado a un psicólogo pero en mi familia si
Y fue muy importante la ayuda que brindaron para poder seguir con una vida normal ayudando en su depresión.
Eliana Ulloa
Hola, como estan.
ResponderEliminarConsidero que es una ciencia, debido a q se encarga de estudiar los comportamientos del ser humano en una sociedad, en donde cada uno tiene diversas reacciones, las q son visibles en el entorno. Por ende son verdaderas, las que son comprobables mediante; estudios, métodos, procedimientos y análisis q buscan encontrar las respuestas a las conductas, las que están relacionadas con nuestro sistema biológico y nuestras emociones.
Una de la s razones que para muchas personas no creen en los psicólogos, es por q no los necesitan, se encuentran estables para asumir q su grado de estado no es tan fuerte para depender de ellos y solos, con sus propios medios, salir de eso. Pero en personas, en caso contrario, dependen mucho de ellos; para orientarlos, centrarlos, para realizar procedimientos metódicos para encontrar la causa y así diagnosticar la falencia, para luego darle una solución.
Inger Helbig.
hola¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarvoy a reconocer que esta preguntame me hizo pensar mucho y tener dudas, pero al fin llegue a una conclusion.
yo pienso que la psicologia si es una ciencia por que los psicologos estudian el conportamiento de un ser humano y como tal toda investigacion o estudio corresponde a una ciencia.
sobre la otra pregunta yo creo que la gente no cree en los psicologo por que todos piensa que para ir a un psicologo tienen que estar enfrenmo y creen que no lo necesitan eso no es asi, por que la gente no esta al tanto de lo que hacen los psicologos por falta de informacion y los psicologos si ayudan.
chaoooo cuidense.
Ema gonzalez
Hola Soy Constanza
ResponderEliminarRespecto a la pregunta, yo creo que la psicología si es una ciencia, ya que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano y su estabilidad emocional, a la vez estudia los procesos internos de las personas y las influencias que se producen en su entorno, ya sea físico y social.
La psicología se complementa con otras ciencias como la medicina, la biología, la filosofía, etc.… y así se puede obtener un mejor diagnóstico de la persona.
Constanza Bulnes P.
Hola!!!
ResponderEliminarPienso que la psicología si es una ciencia, pero creo que la sociedad esta errada en el conocimiento de esta. Ya que piensan que ir al psicólogo es sinónimo de locura, lo cual no comparto ya que creo que los psicólogos no te resuelven los problemas pero si te entregan las herramientas necesarias para poder solucionarlos.
Catalina Ortega Sepúlveda
HOLA!!
ResponderEliminarCAROLINA GUZMÁN
LA PSCICOLOGÍA ES UNA CIENCIA ES LA QUE PUEDE INTERPRETAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS DEMAS PERSONAS, EL MEDIDOR DE LA CIENCIA O LAS PERSONAS QUE SI LO NESECITAN O DE PODER ASÍ SER ORIENTADOS SICOLOGICAMENTE...
Gracias a todos por sus opiniones. A Leo que introdujo la nota polémica (tan necesaria a veces), más adradecimientos aún.
ResponderEliminarDe todas maneras discrepo en varios puntos contigo. Creo que es importante poder definir ciencia antes de considerar un disciplina como científica o no. Sabemos que algunas corrientes psicológicas se apoyan en la ciencia que se rige por el paradigma dominante y otras están más alineadas con el paradigma emergente. Según el paradigma dominante, el objetivo último de la ciencia es poder predecir (controlar) un fenómeno a través del conocimiento de las leyes que lo rigen. Sabemos que existe un método para que la investigación sea científica y no un conjunto de conocimientos aleatorios, contaminados y no comprobables. Muchas psicologías han aprehendido esta línea de pensamiento, muchas veces cayendo en el biologicismo o generando meta teorías muy complejas y "científicas".
En fin, creo que la psicología da para todo. Para ciencia y para la para-ciencia también. Y también creo que a muchos tampoco les importa entrar dentro de esta categoría, sino más bien lograr un contacto profundo con el otro en su quehacer profesional.
Agustina, comprendo muy bien tu punto de vista y siento que es muy válido dada tu experiencia. Pero, la psicología abarca al hombre como un sistema complejo, donde el todo es mucho más que la suma de sus partes. No creo que pueda ser una ciencia en el paradigma clásico, ya que engloba lo físico-material, lo emocional, lo espiritual, lo social y la esencia del SER, que nunca podrá ser comprendida por el pensamiento científico, ya que nunca se podrá controlar (y existen varios casos documentados sobre situaciones extremas donde la única respuesta es el misterio).
ResponderEliminarComo escuché por ahí... "Si uno busca la verdad, corre el riesgo de encontrarla" y muchas veces no es la esperada.
Muchas gracias.
Namaste.
Leo tu dices que la psicología engloba como objeto de estudio "lo físico-material, lo emocional, lo espiritual, lo social y la esencia del SER". Este conjunto ha sido negado sistemáticamente por algunas psicologías más cientificistas. Estas orientaciones han adecuado el objeto de estudio a los requisitos de la ciencia normal restringiéndolo a aquellas funciones, procesos o manifestaciones que puedan ser observables y medibles.
ResponderEliminarNo digo que esto sea correcto. También como tu opino que el hombre no puede ser estudiado parcialmente, sino que debe ser comprendido como un todo, de manera holística, integrada. Sin embargo que las hay, las hay.
Por eso digo:
ResponderEliminar¡¡¡LA PSICOLOGÍA ES MUCHO MÁS QUE UNA CIENCIA!!!
Y tu vendrías siendo una supra-científica emergente...
Y tu aura es muy cálida.
PD:
Por favor, suelta la risa cuando florezca en tus labios.