No entiendo lo de las ilusiones físicas... ¿el calor produce ilusiones por aumento de temperatura fisiológica o por cambios en la transparencia del aire? como cuando se cree que hay agua en el asfalto...
Si en los razonamientos formales todas las premisas tienen que ser verdaderas... ¿por qué la frase: "Todos los pájaros son negros. El canario es un pájaro, entonces el canario es negro" es razonamiento formal, si no es verdadero que "todos los pájaros son negros"?
La constancia perceptual ¿es cuando sabemos que algo tiene un mismo tamaño, forma o color siempre, aunque lo veamos desde otra distancia o con otra luz?
Si el aprendizaje siempre provoca un cambio de conducta... ¿los que tropiezan con la misma piedra es que no han aprendido?, es decir, ¿si se tienen los conocimientos, no es garantía de aprendizaje?
"Ensayo y error: esto implica probar una y otra vez hasta que resulte, así aprendemos de nuestros propios errores. No es una estrategia muy eficiente." ¿Probar una y otra vez formas alternativas? Supongo...
"No hagas siempre lo mismo si quieres un resultado diferente." A. Einstein
1- Exactamente. Estas ilusiones se producen por factores externos a nuestra cognición, como por ejemplo los espejismos. Otro tipo de ilusiones (similares a las que mostraron en su disertación) se producen por fallas en nuestra cognición que interpreta erroneamente la información que se le presenta. 2- Ese es un silogismo. Para que un silogismo de por resultado un razonamiento correcto es necesario que todas las premisas sean correctas. De otra manera las conclusiones a las que se arriban pueden ser equivocadas. Sin embargo el método de razonamiento no varía, sigue siendo un razonamiento lógico. 3- Eso es exatamente la constancia perceptual. 4- El aprendizaje no es una mera suma de conocimientos. Se produce un cambio cualitativo de la persona que transforma su organización total. De todas maneras, este cambio es "relativamente permanente", lo cual indica que puede que desaprendamos algo que hemos aprendido antes.
El método de ensayo y error supone probar una y otra vez formas alternativas hasta encontrar aquella que resulte favorable al objetivo. No es un método muy eficiente porque se pierde mucho tiempo que podría invertirse en hallar una solución innovadora.
Las soluciones son alternativas o variantes de una solución ya intentada y fallida.
No entiendo lo de las ilusiones físicas... ¿el calor produce ilusiones por aumento de temperatura fisiológica o por cambios en la transparencia del aire? como cuando se cree que hay agua en el asfalto...
ResponderEliminarSi en los razonamientos formales todas las premisas tienen que ser verdaderas... ¿por qué la frase: "Todos los pájaros son negros. El canario es un pájaro, entonces el canario es negro" es razonamiento formal, si no es verdadero que "todos los pájaros son negros"?
ResponderEliminarLa constancia perceptual ¿es cuando sabemos que algo tiene un mismo tamaño, forma o color siempre, aunque lo veamos desde otra distancia o con otra luz?
ResponderEliminarSi el aprendizaje siempre provoca un cambio de conducta... ¿los que tropiezan con la misma piedra es que no han aprendido?, es decir, ¿si se tienen los conocimientos, no es garantía de aprendizaje?
ResponderEliminar"Ensayo y error: esto implica probar una y otra vez hasta que resulte, así aprendemos de nuestros propios errores. No es una estrategia muy eficiente."
ResponderEliminar¿Probar una y otra vez formas alternativas? Supongo...
"No hagas siempre lo mismo si quieres un resultado diferente."
A. Einstein
Leo: respondo tus 4 comentarios.
ResponderEliminar1- Exactamente. Estas ilusiones se producen por factores externos a nuestra cognición, como por ejemplo los espejismos. Otro tipo de ilusiones (similares a las que mostraron en su disertación) se producen por fallas en nuestra cognición que interpreta erroneamente la información que se le presenta.
2- Ese es un silogismo. Para que un silogismo de por resultado un razonamiento correcto es necesario que todas las premisas sean correctas. De otra manera las conclusiones a las que se arriban pueden ser equivocadas. Sin embargo el método de razonamiento no varía, sigue siendo un razonamiento lógico.
3- Eso es exatamente la constancia perceptual.
4- El aprendizaje no es una mera suma de conocimientos. Se produce un cambio cualitativo de la persona que transforma su organización total. De todas maneras, este cambio es "relativamente permanente", lo cual indica que puede que desaprendamos algo que hemos aprendido antes.
Ojalá te haya ayudado.
Un abrazo,
Agustina
Hola Pedagogía (quien sos?)
ResponderEliminarEl método de ensayo y error supone probar una y otra vez formas alternativas hasta encontrar aquella que resulte favorable al objetivo. No es un método muy eficiente porque se pierde mucho tiempo que podría invertirse en hallar una solución innovadora.
Las soluciones son alternativas o variantes de una solución ya intentada y fallida.
Saludos,
Agustina
Gracias Agustina por tus respuestas... Pedagogía también era yo, es que me equivoqué al entrar... jejejeje...
ResponderEliminar