
La idea de hacer un blog me surge de la necesidad de encontrar un espacio fuera de la sala de clases en el que podamos discutir sobre los temas que aprendimos juntos y donde yo pueda contestar las dudas que van surgiendo a medida que vamos abordando los contenidos.
Siempre he creído que la docencia es un trabajo sumamente gratificante cuando tanto el alumno como el profesor se ponen en juego permanentemente en la sala. Con esto quiero decir, que los roles de docente y alumno, se pueden vivenciar sólo si antes tenemos bien en claro que quien está en frente nuestro es una persona como nosotros mismos, con una historia, con expectativas, con dudas, con intereses.
Es por eso que en esta primera entrada me gustaría inaugurar el blog con una pregunta para conocerlos mejor.
¿Por qué decidieron estudiar Pedagogía en Educación Básica?
Recuerden que tienen hasta el miércoles 1º de abril para comentar sobre este tema y que deben aclarar su nombre y apellido en cada comentario.
Siempre he creído que la docencia es un trabajo sumamente gratificante cuando tanto el alumno como el profesor se ponen en juego permanentemente en la sala. Con esto quiero decir, que los roles de docente y alumno, se pueden vivenciar sólo si antes tenemos bien en claro que quien está en frente nuestro es una persona como nosotros mismos, con una historia, con expectativas, con dudas, con intereses.
Es por eso que en esta primera entrada me gustaría inaugurar el blog con una pregunta para conocerlos mejor.
¿Por qué decidieron estudiar Pedagogía en Educación Básica?
Recuerden que tienen hasta el miércoles 1º de abril para comentar sobre este tema y que deben aclarar su nombre y apellido en cada comentario.
Hola, soy Leonardo Badilla, y para ser sincero mi primera idea al querer ingresar al mundo de la educación era estudiar Educación Parvularia, después de un frustrante paso por Biología Ambiental (en otro momento lo explicaré mejor), pero dado que las posibilidades de trabajo para los hombres en los Jardines Infantiles son muy pocas, opté por estudiar la carrera en cuestión y cada vez me convenzo más de fue la mejor decisión.
ResponderEliminarBueno, yo decidí estudiar Pedagogía en Educación Básica porque creo que para cambiar la sociedad debe cambiarse desde el inicio de la formación de las personas, es decir, aportando en el desarrollo integral de los niños desde una perspectiva crítica. Creo firmemente que los niños son los grandes maestros de este mundo, que tienen cosas importantes que aportarnos a nosotros los adultos, si es que aprendemos a escucharlos.
Otro motivo por el cual entré a estudiar ésta carrera es que recién estoy dejando de ser "Peter Pan" y quiero ser un adulto en constante vínculo con mi niño interior, en la forma más sana posible.
Otra vez soy yo... se me olvidó poner anoche otro motivo por el cual decidí estudiar Pedagogía en Educación Básica. Es un poco ambicioso, pero quiero tener las herramientas y habilidades para crear un sistema pedagógico nuevo y revolucionario, al nivel de María Montessori, Johann Pestalozzi o Rudolf Steiner.
ResponderEliminarHola soy Maria Teresa Cerda mi mayor motivación es cambiar mentalidades empezando por los niños creo incansablemente que ellos son capaces de cambiar este país (un poco ambicioso lo se) pero dedicándonos a ellos podemos formar mejores personas y profesionales a futuro, actualmente lucho por darles herramientas para que sepan que por medio de la educación pueden surgir y dejar esa mentalidad de que no pueden porque no tiene recursos. Busco que sean ellos los que quiebren el sistema social y educacional en chile. Creo fielmente que con ellos podemos hacer un cambio en todo sentido y si puedo ayudarlos en ello creo que estoy bien encaminada.
ResponderEliminarGracias a los primeros que se animaron a comentar... !!!
ResponderEliminarHola mi nombre es Claudia Rodriguez Q.
ResponderEliminarBueno la verdad es que desde niña siempre exprese querer ser educadora y con el tiempo al ver la necesidad de nuestro país, la falta de oportunidades y simplemente el hecho de no tener recursos, impide poder cumplir el sueño de ser profesionales, supe que era lo que realmente quería ser para constribuir a que esto cambie.
Cada vez me motiva mas el poder ayudar a que este cambio se logre, poder transmitir lo que aprenda con los valores y las herramientas necesarias para que nuestros niños puedan lograr sus metas y así mejorar nuestro nivel social, familiar y por sobre todo sentir que hemos roto el circulo de pobreza del que muchos venimos para lograr una vida mejor en la que todos seamos vistos de la misma manera.
Hola soy nico palacios, y primero que todo quiero aclarar, que soy estudiante de ped en ed fisica 3er año, y el motivo por el cual entre a la carrera que estoy cursando, fue porqe en el cole, tube que hacer una tesina
ResponderEliminaren la cual aborde el tema de obesidad infantil, seguimiento de casos, al sacar estadisticas y ver una proyeccion a futuro quede preocupado, luego al salir del cole me preocupe por el tema y estaba en insertidumbre de estudiar ped en ed fisica o nutricion o salud, reflexione bien, y llegue a la conclusion, de que el nutricionista tan solo te da una dieta y no te acompaña continuamente en el proceso, tan solo una revision mensual o semestral, pero el profe de ed fisica es el modelo a seguir de todo alumno en una etapa de la infancia.
Y hay... yo dije... si quiero atacar el problema de la obesidad infantil, la mejor forma de hacerlo es atraves del ejercicio en la clase y en los talleres deportivos, mas que mal, voy a estar con el alumno todos los dias y lo voy a poder seguir y ayudarlo de buena forma. Lamentablemente tenemos un problema grande en el sentido de la educacion en general, ocupamos horas y horas con los alumnos pansando materia y agregando tareas para la casa, de que nos sirve entonces la JEC (jornada escolar completa), creo en todo sentido que de alguna forma sirve, pero demosle mayor recreacion a nuestros futuros alumnos, y eso se logra en conjunto con la ed fisica, hay que aumentar las horas de esta asignatura tan importante, ya que mas de desarrollar y complementar la armonia con el cuerpo, sirve para la psicomotricidad en toda etapa, lo cual si no es tratado en un principio, despues tenemos dificultades de aprendizaje en todo sentido.
Bueno, soy Verónica González y respondiendo a esta pregunta debo ser muy honesta pues no saco nada con mentir...
ResponderEliminarLa pedagogía para mi era la segunda opción ya que mi vida se basa en el arte sobretodo en el teatro, mi experiencia no ha sido muy buena ya que no contaba con apoyo monetario de mis padres, los cuales me dieron a elegir "o estudias algo mejor o no te apoyamos en nada".
No me arrepiento de haber tomado este camino, pues creo que por mi forma de ser, lograre estudiar teatro, nunca lo he dudado.
Estudio pedagogía por una deuda conmigo misma una deuda con los profesores que hicieron de mi la persona que soy, con los valores y visiones de un futuro lleno de logros.
Quiero trabajar para que desde pequeños estos niños tengan un apoyo aparte del que puedan o no resivir en su hogar, contar con una profesora que les enseñe aparte de las materias normales, enseñe valores, de consejos, de cariño, crear personas para bien con un espiritu emprendedor y para que las nuevas generaciones nos hagan sentir a nosotros los profesores, con la vocación de enseñar,(ya sea recien descubierta, como yo; o desde siempre), que nuestro esfuerzo y dedicación no fue en vano y que más adelante nuestros ex-alumnos estan aprendiendo a guiar sus vidas sus sueños y sus caminos gracias a nuestra formación educativa como valorica.
Ojala me hayan entendido.
Saludos
Vero.
Mi nombre es Rocio Calvio y durante tres años dude mucho en que carrera estudiar,pero al fin me he decidido y creo que elegi bien,y el motivo se lo debo a mi trabajo que es un poco ajeno a la pedagogia,pero me hizo compreneder que el mundo de los niños es maravilloso.Dia a dia tengo que lidiar con mas de 60 niños de entre 6 y 13 años y he podido comprender que saber que es lo que piensan,ver su comportamiento que cada dia es distinto,ver que desde pequeños tienen sueños que cumplir en colegio,es algo que tengo que hacer parte de mi vida.por eso elegi pedagogia!
ResponderEliminarhOLA SOY Gabriela Robles
ResponderEliminarLe respondo la pregunta remontandome mas o menos de cuando comense a ver la educación como algo tan importante para mi que la utilizaba de forma inconciente.
Bueno cuando yo tenia 7 años de edad jugaba a la escuelita con los niños menores que yo en el pasaje de mi casa, de primera era un juego pero a los 11 años , aproximadamente decidi que la pedagógia era lo mio, que me facinaba entregar mis conocimientos a personitas que se estan formando y me agrada pensar que yo soy parte de ellas en ese proceso.
A demas de todo estudie en la escuela técnica las nieves y sali como Tecnico en atencion de parvulos, con lo que me desempeño actualmente en un liceo municipal, con un Kinder.
Espero que entienda que yo escogi este camino hace mucho tiemp ya.
pedagigia es lejos la carrera mas importante y crucial en la vida de un ser humano siempre me a llamado la atencion las relaciones humanas que ahy se experimenta el como uno llega a tenerle un cariño verdadero a un profesor como te marca en tu vida adulta ese profesor es una de las carrerar mas ggratificantes en el cual tu guias a un alunmo a la educacion y ellos te lo dvuelven con apresio,ademas de ser una carrera que jamas te deja de sorprender y aprender de eso niños nunca te aburres por que nunca es lo mismo un dia que otro. por estos motivos me gusta la carrera que escogi por ser distinta ,humana y gratificante.
ResponderEliminarTRIINY....
hola mi nombre es yannari neira
ResponderEliminarelegi la carrera de educacion basica porque desde que tengo uso de razon me a gustado enseñar,de echo en la escuela dominical de la iglesia di un par de clases a los niños y eso me encanta!!! ahora estoy trabajando en una escuela de lenguaje y tambien les e dado clases,claro que no es lo mismo que con niños de basica pero trato de ensayar con ellos.
Me gustan mucho los niños es por eso que quiero ser una buena profesora,quiero que mis padres se sientan orgullosos de mi,quiero saber como enseñarles a esos pequeños,quiero estar preperada para hacerlo y ser buena en ello,pero sobre todas las cosas quiero entregarles a mis niños todo mi cariño mi admiracion,mi tiempo y mi conocimiento,creo que todo es un complemento,hay muchos niños que necesitan aprender,como tambien necesitan de nuestro amor ya que son los profesores los que pasan la mas de la mitad del dia junto a ellos, la escuela se combierte en su segundo hogar y me encantaria hacerles de un segundo hogar mas grato mas lindo mas acogedor.Por que son los niños los que forman la escuela y los que depocitan toda su confianza en nosotros por que somos un ejemplo a seguir para ellos.
Es por eso que decidi llebar ese gran peso esa gran responsabilidad la cual es ser una educadora de sueños,de confianza,de fe,de alegrias,de amor y de conocimiento. Porque para mi esto es lo mas lindo,estar en una sala sola con mis niños enseñandoles y ayudandoles para que puedan ser cada dia mejor........ eso es lo que siento y lo que quiero...
se despide yanny
.........SHALOM........
Hola mi nombre es Nicol Acuña, lo que me motiva estudiar pedagogía es que me apasiona muchísimo el echo de enseñar, el que seres maravillosos y chiquitos como son los niños aprendan de uno, aprendan de mi, enseñarles a ver que no es tan fome ir al colegio, que no son tan lateras las clases de matemáticas... quiero llegar a ver en las caras de esos niños la alegría de asistir al colegio y lo importante que es para su formación y que nosotros los profesores estamos ahí para enseñarles y ayudarles en todo... tengo un sentimiento especial por los niños y eso creo que se debe a que tengo 4 sobrinos maravillosos y que le dan alegría a mi vida, creo que en cada niño siempre veo a uno de mis sobrinos, es por eso mi preocupación y ganas de querer darle un giro a la educación, a las clases, quiero llegar cada día a una sala de clases y que esos niños con solo una sonrisa me hagan el día mas agradable y el entregarles todo de mi, que sepan que yo me dedico a ellos y que me esforzare día a día por hacerlo lo mejor posible.
ResponderEliminarSilvana
ResponderEliminarHola mi nombre es Silvana Arratia, bueno creo que elegi la carrera de pedagogia en basica,por que me encanta trabajar con gente,en especial con niños,aparte ya tengo la experiencia de trabajar con niños de la PRE-BASICA,me gusta saber de ellos, conocer los que les gusta realizar,ellos tienen una gran imaginacion,ademas ellos abren su corazon a sus tias y compañeros...Me encantaria saber que es lo que sucede con los niños de la educacion Basica, y lo mas interesante ser mas que una simple profesora que solo les enseña,si no para que ellos aprendan valores y respeto,y ser una guia y alguien en el cual ellos puedan confiar.
A principios queria estudiar Educacion Parvularia ..pero sera mucho mas interesante trabajar con niños de otra edad,por las razones que dije anteriormente,y quiero ponerle todo de mi parte para que esto se pueda realizar y salir adelante.
Cariños
Hola mi nombre es Catalina Plaza, primero decir que los niños son mi vida, ya que, estar con ellos es algo verdaderamente muy valioso para mí.
ResponderEliminarElegí específicamente pedagogía básica porque creo que tenemos que cambiar el futuro de los niños principalmente en los lugares más pobres de chile para formar personas de bien con valores y conocimientos.
Trabajo en el aeropuerto de Pudahuel, donde realice mi practica, verdaderamente no savia si ese era el camino que tenia que seguir, pero el tiempo me llevo a darme cuenta que esa era mi especial vocación, que me llena desde el interior.
Me encantan los niños solo con una sonrisa o que digan tía te quiero mucho!!!
Es algo que me queda en mi memoria y me hace muy feliz.
Mi deseo de ayudar a servir a los niños, remonta desde la experiencia que trabaje con Javiera, una niña muy especial teniendo síndrome de Down con una conducta de
Tricotilomanía, por lo que requería cuidados especiales. De este modo se formo todo el amor que tengo de la carrera que deseo empezar y terminar de estudiar.
Se despide cariñosamente
Catalina Plaza
Hola soy Ema Gonzalez,elegi esta carrera
ResponderEliminarpor que me gusta mucho los niños y pienso que voy a poder transmitir los conocimientos y valores necesario para que puedan aprender y ser cada dia mejor.
Esta carrera la encontre super interesante, siempre me llamo la atencion la idea de poder entregar conocimientos y ayudar a los demas, siempre tuve la necesidad mas que de entregar
un buen comentario o una linda palabra es dar la confianza a la gente que me rodea o alguna persona que en verdad lo necesitaba,ademas desde que tengo uso de razon admire a mi madre ya que ella tambien es profesora y espero algun dia poder llagar a ser como ella,por que ademas de ser una excelente profesora es una gran persona y desde ahi vienen mis ganas de estudiar pedagogia basica.
me despido attentamente y con muchas ganas
Ema Gonzalez...
hola...mi nombre es Cecilia Tricio....
ResponderEliminartrabajo en un sala cuna en el aeropuerto con niños desde 85 dias hasta el año dos meses.........y es fantastico ver la forma en que van creciendo dia a dia!!.... elegi la carrera de ped. basica...por que conozco el trabajo con niños........se lo lindo que es ver a esos niños en las mañana que con un beso y un te quiero te alegren completamente el dia!!.....la forma en que parecen una esponja absorviendo todo lo que tu les dices o enseñan!!......simplemente eso!!!...........son fantasticos....y son el futuro de chile, y si queremos que este pais sea mejor...debemos comenzar por enseñar mejor!!!
Compañeras y compañeros... para que tengan en consideración: Fíjense un poco en la ortografía, ya que seremos profesores y tendremos que enseñar a los niños y niñas, el cómo se escriben correctamente las palabras.
ResponderEliminarLa verdad, aunque les caiga mal, me molesta mucho leer textos con faltas de ortografía.
Muchas gracias.
Gracias a todos por sus comentarios. Es maravilloso y conmovedor ver como motivaciones tan diferentes los llevan a elegir un camino similar.
ResponderEliminarEs importante eso si, que puedan tener en cuenta cuales son las dimensiones reales de una profesión como esta y no solamente quedarse con la ilusión o el ideal que (todos) tenemos al comenzar una carrera. Los invito a hacer esa reflexión y a conversarlo con la almohada.
Leo, te encuentro toda la razón. Es importante que cuidemos la ortografía y la redacción.
Un abrazo.
HOLA SOY GLORIA MONTOYA
ResponderEliminarLa motivación para tomar la decisión de estudiar pedagogía básica, se basa en primera instancia, en la vocación por trabajar con niños y niñas entregarles conocimientos, valores, ser parte de su universo, poder darles herramientas necesarias para que desarrollen todo su potencial guiarlos en una etapa crucial de sus vidas para que puedan convertirse en jóvenes exitosos respetuosos de los demás, y de ellos mismos, que puedan llegar a ser un aporte a nuestra sociedad.
Por otra parte también existe una parte de superación profesional y personal ya que me he desempeñado como técnico en párvulos por bastante tiempo, lo que además de reforzar mi inclinación hacia la pedagogía, me he hecho reflexionar que la inversión a nivel económico y temporal me brindara mayores satisfacciones como persona y a nivel económico lo que sin duda mejorara mi nivel cultural y social, logrando así un perfeccionamiento a través de mi esfuerzo y dedicación
GLORIA
Hola mi nombre es Eliana Ulloa
ResponderEliminarYo elegí esta carrera porque me gusta trabajar con niños, estar con ellos la mayor parte del día, saber lo que quieren hacer, ayudarlos y enseñarles. Es muy gratificante trabajar con niños y ver el progreso que han tenido durante el año a como llegaron al colegio el primer día de clase.
Yo soy asistente en párvulos trabajo hace 3 años en un colegio de Puente Alto.
También en el colegio comparto muchos con los niños de básica y sus profesores y ellos me cuenta como trabajan con los niños y las actividades que hacen y eso me motiva mucho para estudiar.
Se despide
Eliana Ulloa
Hola.
ResponderEliminarPrimero que todo, siempre he tenido la motivación de enseñar, educar y fortalecer las capacidades de una persona, para que crezca y se desarrolle en sus diferentes etapas de la vida. Es por eso, que me cuesta aceptar situaciones, en especial en niños, que no puedan tener acceso a estas oportunidades.
A pesar de q hoy en día existen muchas posibilidades de acceder a la tecnología y centros educacionales como colegios, universidades, institutos, centros de capacitaciones, etc., (los que pueden tener un mayor grado de crecimiento como persona, tanto intelectual y valoricamente) aún queda un número de porcentaje en la sociedad chilena, q no puede estar integrada, por que no cuentan con una formación adecuada que los motive a llegar a ello, lo que puede provocar un grave daño en el autoestima de la persona, impidiendo un desarrollo adecuado en su proceso de vida. Es por eso, que la elegí. Ya q con las herramientas que me entregue la carrera, mas las que poseo, podré sacar "la barrera" que impide un futuro ventajoso en la sociedad y por sobre todo en el desarrollo emocional, intelectual, cultural y valòrica de las personas en especial, los niños.
Inger Helbig.
Hola a todos
ResponderEliminarTal como lo comentaba en clases, esta desición me llevó muchos años tomarla definitivamente y la postergué hasta hoy y al igual que varios que he leído y a pesar de lo difícil que me ha resultado, cada día que llego a casa cansado de clases y del metro me siento más seguro y felíz de la desición que tomé.
Siempre me llamó la atención la pedagogía, ya en primero básico quería ser profesor de historia y geografía. Vengo de una familia numerosa con muchos niños (12 sobrinos) y no puedo dejar de pensar en que, al igual que ellos, hay cientos de niños afuera que necesitan educación, valores, estímulo y por sobretodo cariño y esa es la razón fundamental por la que decidí estudiar esta carrera.
Tengo claro que no es bien pagada en lo monetario, pero si eso fuera lo que busco, sería ingeniero u otra cosa.
Lo que yo busco es la integración de todos, dejar atrás todos los rencores pasados, los niños no tienen la culpa de lo que sus padres vivieron y no es su responsabilidad cargar con ello, ya basta de ver a niños delinquiendo o lanzando piedras, eso se debe terminar. Mucho se habla de que "los niños son el futuro del país", pero de que le sirve a un niño ser tal si no tiene quien lo guíe, para mí el futuro del país es mitad los niños y nosotros, los futuros profesores que tenemos la responsabilidad de formar de manera responsable y con amor a estas personitas que nos recordarán por siempre si lo que quisimos entregar en una sala de clases se proyectó en su vida. Esto es lo que me motiva a seguir y por eso agradezco esta posibilidad de comenzar a cumplir un sueño y al grupo curso que tenemos.
Saludos a todos
Marco Oteíza Díaz
- Es una pregunta que responderé con toda honestidad, admitiendo que siempre me gusto el sistema de trabajo de los profesores, admiro la capacidad de lo organizados que son, y el sistema de trabajo, clases de dos horas recreo y a clases de nuevo ese ritmo de trabajo me parece el ideal aun que tenga detalles, me gusta mucho entregar conocimientos y entregar herramientas, muchos profesores amigos dicen que es bastante trabajo, pero que se recompensa, que lo que entregan los niños es increíblemente energético y motivador y yo creo firmemente en eso confío a ciegas que esta es una carrera que se elige por vocación y que no es una ciencia, yo creo que es mucho mas que eso, tengo claro que esta es una decisión que implica esfuerzo, responsabilidad y paciencia pero al que le gusta lo que hace lo hará bien aquí y en la quebrada del ají.
ResponderEliminar- Otro impulso que me llevo a tomar la pedagogía fue lo que yo viví en mi etapa de estudiante, siempre estuve de un colegio a otro, con distintas clases sociales eso me llevo a ver las diferencias en casi todo los contextos, donde era claro que el sistema de educación es muy desigual, y el constarte que hay entre los establecimientos privados y los públicos. Por mi estaría en la escuela mas pobre en alguna región y si no hacer todo lo posible para aportar con mas que un granito de arena.
Tengo claro que si estoy en la universidad es para cultivar mis conocimientos y para aprender como se debe hacer.
· Erick Martínez Cofre.
HOLA DESDE EL INFIERNO DE MI PEGA.
ResponderEliminarDebo decir que el desafio y el sueño es hacer clases en liceos y la otra es ser director de algun establecimiento eso seria bueno jejeje.
nos venom.
Hola
ResponderEliminarEn un principio queria estudiar Pedagogía en Educación Fisica, pero me di cuenta a tiempo que lo fisico no era mi vocación, pero si la pedagogía.
Trabaje dos años con niños en una productora de cumpleaños, en donde jugabamos pero a la vez aprendian.No era necesario un lugar fisico definido, puesto que las actividades se realizaban al aire libre.
me puse a pensar en la educacion que tuve en el colegi, era demasiado monotono, nunca realizabamos una clase en el patio ni menos una salida a una plaza, parque etc.
me di cuenta que no es para mi nada necesaria una estructura para un buen desarrollo, siempre que los niños esten al aire libre y en grato ambiente el aprendizaje es significativo.
Eso es lo que quiero cambiar, es mi meta como profesora,que las lcaces no sean el profesor dictando y el alumno escribiendo, que sean mas didacticas, que los niños quieran ir a claces por que estaran motivados en "Que haremos con el profesor hoy",necesitamos profesores mas locos que se atrevan a cambiar la educacion, por esto decidi estudiar Pedagogía en Educación Básica.
Catalina Ortega Sepúlveda
Hola. Mi nombre es Carolina Pinto.
ResponderEliminarY yo escogí Pedagogía Básica, porque me gusta mucho enseñar, y desde siempre e admirado mucho a los profesores desde que estaba en el colegio siempre quise ser profesora, no fue una decisión que tomara a la rápida, si no pude estudiar antes no fue porque no quisiera hacerlo era porque no tenia los medios para poder estudiar pero, ahora que pude hacerlo no lo dude un minuto y aquí estoy con muchas ganas de aprender, para en algún minuto poder enseñar.
Lo que vive en el colegio para mi fue súper importante y son cosas que jamás se olvidan.
Los profesores de básica jamás los he podido olvidar y lo que me enseñaron a mi fueron cosas que me marcaron durante toda la colegiatura y espero en algún minuto poder enseñar para que a mi me recuerden de igual manera.
Carolina Pinto.
ABIGAIL QUIROZ
ResponderEliminarMi motivación personal es por la experiencias que he tenido directamente con los niños a pesar que no he trabajo en un colegio siempre he estado en contacto con ellos al rededor de toda mi adolescencia es por ello que nace el apego hacia los niños. También es por crear nuevas conciencias educar diferente a como ha sido los últimos años ya que ellos son el futuro de nuestra sociedad y cultura.
ABIGAIL
Hola, me llamo Rosa Amelia Aguilar y me encuentro feliz de haber ingresado a la carrera de pedagogía. En cuento a la pregunta de porqué pedagogía les contaré que es algo que me mueve por dentro desde muchos años. Estoy relacionada con la educación desde mucho tiempo pero en el área de la religión. La pedagogía me apasiona, creo que es el encuentro de dos mundos del que enseña y del que se deja enseñar claro que siempre tendría que ser desde la horizontalidad.
ResponderEliminarMi propia experiencia me dice que la educación es la única fuente en donde podemos encontrarnos con lo mejor de nosotros, con nuestras potencialidades y además de eso estamos dentro de vasijas de barro con toda la riqueza que traemos de nuestro pasado y de nuestro presente.
A mí, la educación en todo sentido me abrió las puertas al trabajo, a tener buenas relaciones con la gente y de tener una mirada esperanzadora frente a las dificultades tan propias de la vida.
En este momento me encuentro trabajando para la Corporación de Educación Providencia, es un espacio en donde se da la magia, cada día es tan diferente y siempre hay motivos para decir " hoy he sido feliz y además me realicé".
Para concluir, quiero decirles que me uno a todos ustedes para hacer unos buenos estudio , para acompañarnos en este camino que lo hacemos todos.
Un abrazo fraternal
Rosa Amelia Aguilar Llaiquel
hola mi nombre es maria jose cordero hace tiempo atras estudie una carrera totalmente distinta a esta pero a mitad de camino no me gusto, bueno tampoco no estoy segura de estudiar pedagogia basica eso tendre que verlo en el camino
ResponderEliminarElizabeth Acuña
ResponderEliminarElegi estudiar pedagogia porque quisiera cambiar la educación que hoy se entrega en las escuelas rurales de nuestro país, me gustaria como ideal que fuera dinamica y tan competitiva como la de cualquier colegio capitalino y no lastimera como lo es hoy en día. Entregar los recursos necesarios y de acorde a la epoca que vivimos para que los niños del campo se puedan desarrollar tanto social como personalmente en la sociedad deacuerdo a lo que se vive.
Hola, Mi nombre es Constanza Bulnes y soy alumna nueva, ayer me entere de lo que había que hacer y aquí estoy.
ResponderEliminarMi interés por la pedagogía en un principio fue la Educación Física, carrera en la cual estudie el 2007 y no termine por mi bajo rendimiento académico, además de un problemilla embarazoso.
Todo el 2008 estuve en duda si quería retomar educación física o cambiarme de carrera.
Luego de que mi problemilla nació y a medida que pasaba el tiempo, me di cuenta de que los niños son maravillosos, con un solo gesto, una sonrisa, una caricia nos hacen tan felices. Quisiera poder enseñarles, compartir y disfrutar a esos niños que nos alegran tanto la vida.
Por eso decidí estudiar Pedagogía en educación Básica.
Muchas gracias a todos los que postearon. Hoy compartiremos los comentarios en clase.
ResponderEliminarDoy así cerrado este post.
Buen debut, no?
hola,mi nombre es Elizabeth Cañete bueno mi interes por habrer elegido educacio Basica porque me gusta enseñarles y trabajar con niños y ya tengo esperiensia porque trabato en kinde y me siento muy bien estando con niños me dan mucha aleguia me dan mucho animo cariño por eso quiero ser una buena profesora de Educacion Basica
ResponderEliminar